2.3.1 Taller. Diseña una presentación para formar a tus compañeros de centro
Rafael García Cabrera
Un código QR (del inglés Quick Response code, “código de respuesta rápida”) es un módulo para almacenar información en una matriz de puntos. Fue creado en 1994 por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota. Presenta tres cuadrados en las esquinas que permiten detectar la posición del código al lector.
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir la visión de un entorno físico del mundo real, a través de un dispositivo tecnológico, es decir, los elementos físicos tangibles se combinan con elementos virtuales, logrando de esta manera crear una realidad mixta “Realidad Aumentada” en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a la real.
La realidad aumentada es diferente de la Realidad virtual porque sobre la realidad material “del mundo físico” monta una realidad visual generada por la tecnología, en la que el usuario percibe una mezcla de las dos realidades, en cambio en la realidad virtual el usuario se aísla de la realidad material del mundo físico para “sumergirse” en un escenario o entorno totalmente virtual.
Concepto de Activador: “es un elemento del mundo real que el software utiliza para reconocer el entorno físico y seleccionar la información virtual asociada que se debe añadir. Puede ser un código QR, un marcador, una imagen u objeto, la señal GPS enviada por el dispositivo, realidad aumentada incorporada en gafas (google glass) o en lentillas biónicas.”
Realidad aumentada utilizando como activador tanto la imagen del personaje de la ficha como el código QR impreso en la parte posterior.
Download periodic table of QR codes with open license
BYOD, trae tu propio dispositivo: el modelo que quiere revolucionar la educación
…el problema no está en el hecho de escanear el código QR, sino lo que se esconde detrás de él. No hay que volverse paranoicos y no volver a escanear uno nunca más, pero sí hay que extremar las precauciones para evitar problemas.
Esta presentación de diapositivas se ha generado mediante la herramienta Slide Show (S9) a partir de texto plano en Markdown.